Con el fin de hermosear la comuna y recuperar los barrios junto a las
comunidades, la Ilustre Municipalidad de Copiapó, en alianza con la organización
Graffiti Atacama, vienen desarrollando acciones concretas para hermosear y
mejorar los espacios para el bienestar de las familias copiapinas, con la creación
de murales por el programa “Color Pal’ Barrio”, retiro de basura, limpieza,
mejoramiento de alumbrado público e instalación y/o mejoramiento de las áreas
verdes.

El primer punto intervenido fue sector San Fernando, específicamente en cancha
de fútbol aledaña al Jardín el Pueblito de San Fernando, donde se inauguró un
mural, que refleja el mensaje de cuidado al medio ambiente y la naturaleza por
parte de las tías del jardín a los niños y niñas del establecimiento, se colocaron
plantas junto a las y los vecinos, además de recuperar espacios y limpieza de la
cancha de baby fútbol.

El alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini Neyra, señaló que “me tiene muy contento
el gran resultado que hemos logrado junto a Graffitti Atacama en el sector donde
está el jardín Pueblito San Fernando. Acá no sólo estamos hermoseando el lugar,
sino estamos dando un mensaje muy potente a las nuevas generaciones, quienes
ven la gran transformación que tuvimos con el muro y con todo lo relacionado a las
acciones de orden, limpieza y ornato en el lugar”.

Por su parte, Michel Guerrero, presidente de Graffitti Atacama y autor del mural,
indicó que “nuestro programa Color Pal’ Barrio tiene la finalidad de llevar el arte a
todos los lugares a intervenir, porque creemos que no sólo se debe manifestar en
galerías y museos. Además, siempre preguntando a la comunidad qué es lo que
ellos querrían. Eso es muy bonito, porque lo hacemos partícipes de este cambio.
Agradecemos al municipio por el apoyo y por las acciones realizadas por la
Dirección Municipal de Operaciones en los lugares trabajados”.

Cabe señalar que las intervenciones de nuevos murales y hermoseamiento del
espacio se extenderán durante este mes y julio en otros sectores de Copiapó,
como es el caso de sector San Lorenzo y Juan Pablo II.