La Municipalidad de Copiapó, a través de su Oficina de Discapacidad, está
llevando a cabo de manera gratuita la evaluación ADOS-2, una herramienta clave
para la detección del Trastorno del Espectro Autista (TEA). Esta iniciativa es
posible gracias a los fondos aprobados por el Consejo Regional de Atacama y el
Gobierno Regional.
El Test ADOS-2 (Autism Diagnostic Observation Schedule, Second Edition) es una
prueba estandarizada ampliamente utilizada a nivel internacional para identificar
características del espectro autista en niños, niñas, adolescentes e incluso
adultos. La evaluación permite observar aspectos fundamentales del desarrollo
como la comunicación, las habilidades sociales, el juego o uso imaginativo de
materiales y la presencia de conductas repetitivas o restrictivas.
Al respecto, el alcalde de la comuna, Maglio Cicardini, destacó que “como
municipio estamos comprometidos con la inclusión y el bienestar de las familias
copiapinas. Sabemos que una detección temprana puede marcar una gran
diferencia en la vida de un niño o niña, por eso acercar esta evaluación de forma
gratuita es una gran noticia para todos los padres y tutores que tengan sospecha
de autismo en sus pequeños”.
Cabe señalar, además, que el Municipio de Copiapó, a través de su Dirección de
Salud, se encuentra trabajando en la apertura del Centro de Atención de Salud
Integral Infanto-Adolescente, que busca mejorar la salud y la calidad de vida de
niños, niñas y adolescentes con alteraciones en su desarrollo integral.
En este sentido, el director de Salud Municipal, Iván Apurahal, comentó que “a
partir del convenio con el Servicio de Salud, vamos a atender a niños de cero
hasta los 17 años que presentan neurodiversidad, especialmente en el área del
autismo. Nosotros ya esperamos, pronto, inaugurar nuestro centro, hay un equipo
multidisciplinario que ya está trabajando con el equipamiento y todos los
dispositivos que corresponden para la atención de nuestros niños y adolescentes”.
El test ADOS-2 está disponible para niños, niñas y adolescentes entre los 2 a 17
años y 11 meses que tengan sospecha diagnostica levantada por profesionales de
la salud o educación. Este test forma parte de un proceso diagnóstico, el cual
debe ser confirmado por un médico especializado en neurología.
La inscripción, en tanto, se realiza en la Oficina de Discapacidad ubicada en Juan
L. Sierralta 793, de lunes a viernes, desde las 08:30 a 14:00 horas. Para la
realización del test se solicita un registro social de hogares de hasta 80%.