A los seis años, el 70% de los menores en etapa de niñez en Chile presentan antecedentes de caries, afectando en promedio tres veces más a la población proveniente de un nivel socioeconómico bajo y dos veces más a niños y niñas de localidades rurales a diferencia de los que residen en zonas urbanas.
Lo anterior, es una realidad que producto de la pandemia del coronavirus, y la postergación de las atenciones habituales, solo ha aumentado los problemas dentales que ya prevalecen en la población. En ese contexto, Fundación Sonrisas creó Ruta Sonrisas, iniciativa que moviliza a odontólogos, equipamiento e insumos para levantar boxes dentales en juntas de vecinos de localidades aisladas para resolver las atenciones odontológicas urgentes.
En este contexto, Fundación Sonrisas inició el 1 y hasta el 10 de agosto una nueva “Colecta Digital” que busca conseguir la capacidad de poder atender a seis mil niños, niñas y adolescentes -de al menos 10 regiones de Chile- que hoy viven con problemas sociales y dolores bucales a causa de sus sonrisas dañadas.
“Hoy en el país tenemos a miles de niños y niñas que no pueden sonreír como se merecen por problemas severos en su salud bucal. Son menores a los que les cuesta comer, dormir y aprender. Sabemos que quienes carecen de una sonrisa sana, se ven enfrentados no solo a dolor físico sino también a la discriminación, baja autoestima, empleabilidad y remuneraciones o ven disminuida su interacción social. Es por eso que estamos muy ilusionados con el comienzo de una nueva campaña de Colecta Digital, porque confiamos que lograremos llegar a la meta de contar con los recursos para que seis mil niños, niñas y adolescentes se atiendan en el operativo dental más grande de Chile. Invitamos a que todos se sumen y contribuyan en esta iniciativa”, aseguró el director ejecutivo de Fundación Sonrisas, Raúl Valdivia.
Además, el ejecutivo agregó que “cada donación se transforma en verdaderas clínicas dentales, las que se implementan en juntas de vecinos y cuentan con sillones portátiles, insumos y profesionales de primer nivel entregando una atención de calidad”.
Entre los procedimientos realizados, se incluye el manejo de urgencias, restauraciones, aplicación de flúor, sellantes, entre otras acciones. Además, el trabajo en terreno realizado por equipos de dentistas profesionales incorpora talleres educativos a los padres para entregar herramientas formativas para la higiene bucal y la consecuente prevención que se debe tener con los niños.
“Durante nueve años hemos apoyado no solo en atenciones dentales, sino también en promover una educación dental a niños y sus familias, porque entendemos que cuidar la sonrisa, especialmente de aquellos más vulnerables, se logra tras un fuerte y concentrado trabajo promocional y preventivo, y que se realiza de manera sostenida para lograr una manera más eficiente y costo-efectiva de resguardar su capacidad de sonreír”, indicó la directora social de Fundación Sonrisas, Magdalena Concha.
Cabe recordar que durante 2021 la institución atendió a más de 3 mil niños en 18 comunas, 58 localidades y 6 regiones, recorriendo 35 mil kilómetros y este año la meta es que el operativo dental más grande de Chile siga llegando hasta los lugares más recónditos del país. Todos los interesados en aportar con este proyecto podrán realizar su donación hasta el 10 de agosto ingresando en www.fundacionsonrisas.cl.