En las dependencias del Centro Cultural Atacama, la Ilustre Municipalidad de
Copiapó y Sernatur Atacama mostraron en la mesa de gobernanza avances en el
plan acción para la prórroga de la Zona de Interés Turístico (ZOIT) del Salar de
Maricunga – Volcán Ojos del Salado que culmina en junio del 2026.

El alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini Neyra, indicó que “como municipio vamos
a poner todo nuestro empeño en que Copiapó no sólo sea una ciudad minera, sino
también una comuna con una gran oferta turística y donde se destaque siempre
nuestros hermosos valles, la fauna y el patrimonio local. El compromiso es total,
porque hay una gran deuda de fortalecer y promover el turismo en Copiapó, labor
que lamentablemente la anterior administración nunca se tomó la molestia de
trabajar. Hay una gran deuda con los guías turísticos de la zona”.

“Mejorar los accesos de nuestro valle por medio de la promoción turística es un
paso más para el anhelado deseo de copiapinos y copiapinas de tener un paso
fronterizo abierto durante todos los días del año, donde el trabajo colaborativo
entre los diferentes actores públicos y privados será fundamental”, agregó el jefe
comunal.

En la ocasión, diferentes autoridades analizaron estrategias y medidas a realizar
para lograr una mayor promoción del turístico de alta montaña presente en la
comuna. Respecto a la metodología a implementar como plan de acción, está la
de focalizar más talleres presenciales con guías turísticos, talleres online de
consulta con expertos y la adaptación de un formulario abierto online con las
comunidades.

La seremi de Economía, Fomento y Turismo, Makarena Arias, señaló tras la mesa
que “la gobernanza del ZOIT es fundamental para el desarrollo del turismo en la
región de Atacama. Avanzar en la implementación de un plan de acción sólido
coordinado entre todas y todos, trabajo que nos permitirá posicionarnos como
excelentes anfitriones y potenciar el valor turístico de nuestra región”.

Cabe indicar que el Municipio de Copiapó abordó durante la mesa de gobernanza
que tiene el interés de postular al Sello de Distinción Turística de Sernatur,
reconocimiento que certifica las normas de calidad en empresas del rubro turístico
en la zona y en guías turísticos del territorio.