En el Salón Manuel Mendoza se realizó de manera histórica la firma del convenio
sobre gestión hídrica entre las Municipalidad de Copiapó y Tierra Amarilla. La
medida se logró gracias al trabajo en conjunto de la Dirección General de Agua
(DGA) y los municipios.
El alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini Neyra, comentó que “hoy es un día
histórico, porque yo soy de los románticos que recuerdan con nostalgia el Río
Copiapó cuando los bañábamos y paseábamos con nuestras familias. Hoy día
este sueño y este anhelo de volver a recuperar nuestro río Copiapó y este es un
trabajo que estamos haciendo codo a codo con la Municipalidad de Tierra
Amarilla”.
El convenio de cooperación solidario consiste en la entrega de un total de 90
acciones de agua de la Municipalidad de Copiapó a la Municipalidad de Tierra
Amarilla y que busca aportar al proyecto del cauce ecológico de la comuna para la
recuperación del Río Copiapó y que su flujo posteriormente pueda llegar hasta la
capital regional. Cabe mencionar que las acciones otorgadas solamente pueden
ser utilizadas para ser descargadas al cauce del río.
Por parte, el alcalde de Tierra Amarilla, Cristóbal Zúñiga, dijo que “recuperar
nuestro río es algo importante ya que es el espíritu de nuestro territorio como así
también para Copiapó. No solamente hemos estado trabajando en eso sino
también en otras temáticas que nos interesan a ambos como comuna y con don
Maglio Cicardini no me cabe duda que vamos a estar trabajando con los concejos
también”.
Es importante destacar que la Municipalidad de Copiapó posee derechos de
aprovechamiento de aguas superficiales en la cuenca del Río Copiapó
equivalentes a 450 acciones de agua versus las 11,4 acciones que tiene el
Municipio de Tierra Amarilla y por eso la importancia de la entrega para reactivar el
río.
El director de la Dirección General de Aguas de Atacama, Rodrigo Sáez, subrayó
que “hacer este intercambio de aguas o lo que se pretende hacer de gestionar los derechos de aguas de ambas comunas le permitirá al río recuperar tramos y
satisfacer la prioridad que es el consumo humano”.
Quien se emocionó por el acuerdo fue la concejala de Tierra Amarilla, Delfina
Marcoleta, que comentó que “este día para los tierramarillanos es demasiado
importante y como lo dije en el concejo es la justicia divina porque Tierra Amarilla
es una zona de sacrificio tanto de las mineras como el tema agrícola y no tenemos
agua.
Por su parte, la concejala de Copiapó, Carolina de la Carrera, afirmó que “siempre
es positivo el trabajo mancomunado entre los municipios para poder lograr que el
Río de Copiapó vuelva a ser un pulmón verde para los habitantes de ambas
comunas”.