Acciones se enmarcan en el Plan Navidad Segura 2024, que contará con
un refuerzo de los servicios de Carabineros y el apoyo de seguridad e
inspectores municipales.
Junto a autoridades regionales lideradas por el delegado Presidencial Regional
(DPR) Rodrigo Illanes y Carabineros, el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini
Neyra verificó en terreno las medidas preventivas y seguridad de la Feria
Navideña del Parque El Pretil. Esta iniciativa se enmarca en el “Plan Navidad
Segura 2024”, cuyas acciones definidas se cuentan el reforzamiento de la
presencia policial e inspectores municipales, vigilancia área con drones, control del
comercio y mayor contacto con dirigentes de juntas de vecinos para las
fiscalizaciones.
En la ocasión, el alcalde Maglio Cicardini indicó que “nos hemos sumado a este
programa en conjunto a las autoridades y creo que hemos conseguido que esta
feria en el Parque El Pretil, sea un lugar seguro para la compra y venta de regalos
para la comunidad, que además cumpla con todas las condiciones para poner
funcionar de la mejor manera posible. Hay feriantes que vienen de otras partes del
país, los que están muy conformes y contentos, porque se les ha dispuesto de
todo para que estén lo más cómodo posible”.
Por su parte, el delegado presidencial, Rodrigo Illanes, señaló “hoy estamos
realizando este lanzamiento junto al municipio de Copiapó y diferentes servicios
públicos, en el entendido que la seguridad es una tarea de todos y todas, el
objetivo es fortalecer el control del espacio público, prevención activa en los
puntos de mayor concentración de personas, delitos e incivilidades. Cabe destacar
que durante estas fechas siempre hay un fortalecimiento del número de los
servicios que se despliegan en el territorio a nivel regional. Esta es una
planificación que se desarrolla en nuestra región en coordinación con Carabineros y la Policía de Investigaciones, a fin de resguardar la seguridad e integridad de
todos quienes habitan la Región de Atacama”.
La seremi de Salud, Jéssica Rojas, comentó que “nuestra labor, cumpliendo el
decreto 114 del 2005, es fiscalizar y brindar seguridad respecto a los productos
destinados al entretenimiento, además de fiscalización de alimentos. El llamado a
la comunidad, por una parte, es a comprar sus alimentos siempre en lugares
establecidos, fijarse en que estos estén en buenas condiciones y que no
presenten mal olor, además de mantener en todo momento la cadena de frío,
evitando así las intoxicaciones por alimentos. Por otro lado, también quiero
reforzar con la comunidad que es importante revisar que los juguetes se
encuentren etiquetados en idioma español e identificación de origen, que se fijen
en que estos artículos sean adecuados para la edad de los menores y verificar
que estos no sean inflamables”.
Asimismo, desde la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones informan que
por motivo de fin de año y debido al alto flujo de usuarias y usuarios que utilizarán
el transporte público menor en Copiapó, se emanó un documento que indica que
todas las líneas de colectivo podrán llegar hasta la feria navideña del Parque el
Pretil para movilizar a la comunidad hasta el sector. Las líneas son 1,11,2, 02, 20,
21 22, 23, 24, 26, 4, 5, 7, 76, 77 y 07. Esta medida funcionará desde este 16 de
diciembre hasta el 25 del mismo mes.
Cabe señalar que esta Feria Navideña cuenta con más de 260 puestos de
artesanía, bazar y manufactureros y estará abierta hasta el día 25 de diciembre
desde las 08:00 de la mañana hasta las 00:00 horas.
Para garantizar la seguridad y confort de las personas, desde la Ilustre
Municipalidad de Copiapó se ha dispuesto además 16 baños químicos, labores de
limpieza por parte de la Dirección Municipal de Operaciones y se ha coordinado
resguardo policial 24/7 por parte Carabineros de Chile y la Dirección de Seguridad
Pública del municipio.