En una ceremonia realizada frente al edificio consistorial, la Municipalidad de
Copiapó llevó a cabo el izamiento de la Bandera Cristiana, como un gesto de
reconocimiento y respeto hacia la labor espiritual y social que desarrolla la Iglesia
Evangélica en la comuna.
El acto reunió a representantes de distintas congregaciones cristianas
evangélicas, quienes agradecieron la instancia de visibilizar el trabajo que las
iglesias realizan día a día en beneficio de la comunidad. Durante la actividad se
destacó que en Copiapó existen más de 15 mil personas que profesan la fe
cristiana evangélica, quienes participan activamente en acciones de rehabilitación,
acompañamiento y ayuda social en distintos sectores de la comuna.
Sobre ello, el alcalde Maglio Cicardini, reconoció que “es muy importante que
como municipio demos valor y reconozcamos el gran aporte que realiza la iglesia
en nuestra ciudad, es un trabajo que va más allá de asistir a un culto, se trata de
involucrarse directamente en el bienestar de la comunidad y de querer, con el
corazón, mejorar la vida de sus pares”.
Por su parte, la concejala Daisy López, impulsora de la iniciativa, expresó que
“primero que todo, agradecer al alcalde por acoger esta solicitud que le planteé en
sesión de concejo municipal. Este gesto representa a toda esa comunidad que
desarrolla un trabajo que va mucho más allá de los templos, es una labor social
presente en hospitales, cárceles, barrios, escuelas, y en muchos lugares donde el
Estado muchas veces no logra llegar, como en la rehabilitación de personas con
adicciones y en distintas áreas de nuestra sociedad donde la Iglesia genera un
impacto real”.
Asimismo, el presidente la Asociación Cultural de Pastores Evangélicos de
Copiapó (ACPECO), Mario Cepeda Adaro, indicó que “para nosotros es de mucho
valor y de respeto que el izamiento de la bandera se pueda hacer aquí en el
municipio, entendiendo de que el municipio reconoce la función y la tarea que
tiene la iglesia aquí en la ciudad. Así que agradecemos principalmente al alcalde
Maglio Cicardini Neyra por permitirnos este espacio y esta instancia de poder
realizar este esta ceremonia”.
Entre las iniciativas impulsadas por la Iglesia Evangélica, se encuentran
programas de alimentación y apoyo a niños en campamentos, asistencia espiritual en el Hospital Regional, trabajo de capellanía en el Regimiento y Carabineros, y
labores de contención emocional y acompañamiento a personas en situación de
vulnerabilidad.
