Hasta la capital regional de Atacama se trasladó el subsecretario del Interior Victor Ramos
Muñoz, tras la emergencia provocada en la región producto del fuerte sismo que afectó la
zona, que dejó gran afectación en la provincia de Copiapó. En la ocasión, tras un
recorrido por la Escuela Abraham Sepúlveda, la autoridad señaló que “cuando ocurren
sismos como los que han ocurrido en la región de Atacama lo que importa es que la
respuesta sea oportuna y como Gobierno hemos estado movilizando todos los recursos
de todas las instituciones desde el día viernes. Desde allí el Senapred comienza a
producir los Cogrid y se decretan los distintos tipos de medidas, como la aplicación de la
Ficha Básica de Emergencia que nos da luces de los daños que se produjeron a lo largo
de la región”.

“Nos hemos reunido al llegar con el gobernador y con el alcalde para poder escuchar su
mirada de la emergencia. Nos han hecho el punto sobre las viviendas, educación, pero
también la importancia que tiene el acompañar a los locales comerciales y al casco
histórico de Copiapó que resultó con distintas afectaciones”, agregó al subsecretario.

Por su parte, el alcalde Maglio Cicardini Neyra indicó que “estamos muy contentos con la
visita de nuestro subsecretario porque esto da muestra del apoyo del gobierno en esta
emergencia, lo que se suma al despliegue que estamos desarrollando nosotros como
municipio desde el minuto uno. Han sido días de arduo trabajo, con más de 100
funcionarios en terreno para poder aplicar la ficha FIBE, que nos permite catastrar las
viviendas de nuestras vecinas y vecinos”.

Bono de recuperación
En la ocasión, además, el subsecretario del Interior señaló que “la ficha FIBE habilita para
una primera ayuda, que se llama “bono de recuperación”, que cuenta con cuatro tramos
que van desde los 375 mil hasta el millón y medio de pesos. Este busca dar un primer
alivio a las familias para la recuperación de sus enseres y las reparaciones más básicas
que puede tener una vivienda. Para eso, la Ficha FIBE nos indica el nivel de afectación,
que puede ser leve, moderado o grave”.

“Nosotros le hemos comunicado a las autoridades regionales y comunales que las
familias van a contar con estos fondos a partir del día viernes en la noche y sábado en la
mañana para las familias que cuenten con Cuenta Rut y el resto de las cuentas bancarias
van a estar a partir del día lunes, porque queremos que rápidamente tengan ingresos para
poder cubrir aquellas necesidades más urgentes que ocurren tras este sismo”, finalizó
Ramos.