En los Centros de Salud Familiar (CESFAM) de Copiapó Manuel Rodríguez, Juan
Martínez, Bernardo Mellibovsky, El Palomar, Candelaria de Rosario, Paipote y
Pedro León Gallo se instalaron con stands informativos en el marco del Día de la
Tuberculosis.
La iniciativa, que forma parte del Programa de Control y Eliminación de la
Tuberculosis, tiene como objetivos sensibilizar a la población sobre la gravedad de
esta enfermedad y fomentar la realización de exámenes de forma oportuna. El test
es completamente gratuito y se puede realizar en todos los CESFAM de la
comuna. El examen para confirmar esta enfermedad consiste en una muestra de
esputo (material mucoso que se expulsa al toser).
El director de Salud de la Dirección Municipal de Salud, Iván Apurahal, comentó
que “esto es importante porque el último tiempo hemos visto un aumento de los
casos, pero no de manera significativa porque recordemos que es una
enfermedad que está en control en Chile, sin embargo, hemos ido detectando
algunos casos. Por lo tanto, es importante cortar la cadena de transmisión, por ello
la pesquisa oportuna de los casos es relevante”.
Según el Ministerio de Salud, la tuberculosis es una infección bacteriana
contagiosa que afecta principalmente a los pulmones, pero puede comprometer
cualquier órgano. Si no es tratada de manera oportuna y adecuada puede causar
daños permanentes en los pulmones o incluso la muerte.
El profesional recordó que “todas las actividades que desarrollamos en la atención
primaria son gratuitas y cualquier usuario que tenga síntomas asociados a esta
enfermedad o una sospecha por haber estado en contacto con una persona con
diagnóstico de Tuberculosis, debe acercarse al CESFAM más cercano y puede
solicitar el examen, que es gratuito, y así con un diagnóstico oportuno podemos
brindarle los cuidados que se requieren, tanto al usuario confirmado como sus
contactos” Estos cuidados incluyen tratamiento farmacológico, exámenes de
control, seguimiento hasta el alta.
Recordar que los síntomas más comunes de la enfermedad son: tos con
expectoración por al menos 2 semanas, asociada a fiebre, baja de peso,
sudoración nocturna, hemoptisis (esputo con sangre), pertenecer a grupos
vulnerables para tuberculosis*.
*Mayor de 65 años, Extranjero/a, Diabetes Mellitus, situación calle,
inmunosupresión, entre otras.