Desde mayo de este año se observa un aumento en la circulación de virus
respiratorios en nuestro país

Con el objetivo de abordar las medidas en torno a la Campaña Invierno que se
han aplicado en Atacama, autoridades regionales se reunieron para revisar las
principales acciones desarrolladas en la región para robustecer la red asistencial,
las coberturas de vacunación y las medidas preventivas de cara al invierno, debido
a las bajas temperaturas que se han registrado en Atacama.

En la ocasión, el delegado Presidencial Regional, Cristhian Fuentes Varas, indicó
que “nos hemos reunido esta mañana junto con la Seremi de Gobierno y la Seremi
de Salud, para continuar con las coordinaciones en plena campaña de invierno.
Como gobierno en Atacama, estamos ocupados en establecer una muy buena
coordinación y seguimiento de toda la condición en cuanto a salud en la región, en
cuanto a disponibilidad de recursos hospitalarios y de la salud primaria a través de
los centros de salud familiar”.

Por su parte, la Seremi de Gobierno, Sofía Vargas Roberts, indicó que “como
Gobierno nos estamos ocupando de manera muy seria y muy responsable en
fortalecer toda la red asistencial pública para que no haya atochamiento, sobre
todo en urgencia, y mantener también todas las atenciones que tienen que ver con
las asistencias médicas en general en toda la región. Ahora que enfrentamos
bajas temperaturas, es importante también que la ciudadanía mantenga las
medidas preventivas. Asimismo, es importante mantener el calendario de
vacunación y las medidas sanitarias, como el uso de mascarilla, sobre todo en
lugares cerrados”.

En la misma línea, la Seremi de Salud, Jéssica Rojas Gahona, agregó que
“tenemos presente que en estos momentos estamos en una situación con una alta
circulación de virus respiratorios, donde principalmente nos está afectando el virus
respiratorio sincicial y otros como el adenovirus, la parainfluenza, Influenza A y,
por cierto, el Covid-19. Por ello es importante brindar mayor protección a los
grupos más vulnerables, y me refiero a los menores de cinco años y a los mayores
de 65 años. Y por ello hago un especial llamado a completar los esquemas de
vacunación con la vacuna anual Bivalente y con la vacuna contra la Influenza. Ello
nos va a permitir enfrentar de mejor manera este invierno”, agregó la autoridad.
Enfermedades respiratorias

Cabe señalar que, si tienes 65 años o más, estás en periodo de gestación o en tu
casa vive un menor de 5 años, debes prestar atención a los signos y síntomas que
podrían ser señal de una enfermedad respiratoria:
Tos
Agitación y/o ahogo
Falta de apetito y decaimiento
En adultos, temperatura sobre los 38°. En el caso de niños, temperatura
sobre los 37,5°
Dolor de cabeza o garganta
En el caso de niños, silbidos en el pecho
Si detectas alguno, no dudes en llamar a Salud Responde al fono 600 360 7777 o
acudir a un centro asistencial.