Equipos de todos los Centros de Salud Familiar (Cesfam) de Copiapó participaron
en la actividad de conmemoración del Día Internacional de la Diabetes. La
iniciativa organizada por la Dirección Municipal de Salud y desarrollada en el
Parque Kaukari contó con una feria de salud bailable con temáticas preventivas.
El director de Salud, Iván Apurahal, comentó que “durante todo el año los Cesfam
realizan programas preventivos para las enfermedades base y dentro de ellas la
diabetes. El alcalde, Maglio Cicardini Neyra, ha enfatizado en mejorar la cobertura
de las enfermedades prevalentes de la comuna tanto en exámenes, atención y
medicamentos”.
Durante la actividad las y los presentes pudieron disfrutar de las clases de zumba
de Amanda. A lo anterior se sumaron ejercicios a través de pausas activas
guiadas por los equipos de kinesiólogos de los centros de salud.
Jacqueline Reinoso, nutricionista y asesora técnica de la Dirección de Salud
Municipal, dijo que “como atención primaria es súper importante ver el tema de
prevención de esta enfermedad que ha aumentado lamentablemente, pero
invitarlos a que se realicen los controles y tratamientos para llevarla de la mejor
manera”.
Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes que fue
creado en 1991 por la Organización Mundial de la Salud y la Federación
Internacional de la Diabetes en respuesta al aumento de la preocupación por la
creciente amenaza para la salud que representa esta enfermedad.
En la feria de la salud cada Cesfam tuvo una temática preventiva específica. El
Palomar tocó el Pie Diabético, Juan Martínez, Educación ¿Qué es la Diabetes?,
Paipote la prevención de la Diabetes, Santa Elvira el recetario con productos del
programa de alimentación complementaria del adulto mayor, Rosario tocó la salud
mental en la Diabetes, Manuel Rodríguez presentó la garantía Ges Diabetes,
Mellibovsky entregó folletería educativa de ejercicios para realizar en casa y Pedro
León Gallo informó sobre la actividad física para pacientes diabéticos.
A lo anterior se sumó el stand de medicina ancestral originaria del pueblo Colla
que tuvo gran interés de parte de todas y todos los participantes de la actividad.
