Aumentar de 20 a 150 cirugías mensuales es la meta de la Nueva Unidad de Cirugía Ambulatoria, del
Hospital Regional de Copiapó. El proyecto que partió el año 2017 y que incluyó remodelar los antiguos
pabellones del CDT, hoy cuenta con recurso humano propio y forma parte del Servicio de Pabellón
Central.
El médico Anestesiólogo, Dr. Francisco Arancibia Molina, Jefe de esta nueva Unidad de Cirugía
Ambulatoria Mayor y Menor comenta que “La gran diferencia con el proyecto actual, es que este se
pensó como una unidad dependiente del Servicio de Pabellón Central con el objetivo que se agruparan a
todas las cirugías ambulatorias que se realizaban en el hospital. Esto quiere decir que es una unidad que
funciona con su propio pabellón de cirugía mayor y menor, en sus propias dependencias, con recurso
humano propio y si bien antes se realizaban 20 intervenciones quirúrgicas mensuales, nuestra meta es
operar mensualmente a 150 pacientes”.
Para el Director del establecimiento asistencia, Bernardo Villablanca Llanos, esta es una muestra de la
buena gestión en salud que se realiza en el principal centro asistencial de Atacama en beneficio de sus
usuarios. “con la implementación de estos dos pabellones va a implicar un gran beneficio para nuestra
comunidad, no solo en bajar la lista de espera, sino también se relaciona con una mayor satisfacción
usuaria, dado que los pacientes que acá se operan tienen una recuperación más pronta, una reinserción
precoz al trabajo y menos uso de días cama en nuestra torre de hospitalización”.
Andrea Silva es la Enfermera Coordinadora de la Unidad de Cirugía Mayor y Menor ambulatoria quien
informó que las cirugías que se realizarán en esta unidad corresponde a cirugía general, traumatología,
oftalmología, cirugía infantil, ginecología, odontopediatría, maxilofacial y urología