La Fundación para la Innovación Agraria entregó a Paula Riquelme el Premio a Mujer
Innovadora en Agricultura 2022.

Con el objetivo de subrayar el aporte que hacen las mujeres a los procesos de innovación,
y al desarrollo y fortalecimiento de una cultura innovadora en la actividad agraria del país,
la Fundación para la Innovación Agraria, FIA, instauró en el 2006 el premio a la Mujer
Innovadora en Agricultura, el que este año recayó en Paula Riquelme, criancera caprina,
oriunda de Vallenar.

La ceremonia se realizó con la presencia del secretario regional ministerial de Agricultura,
Ricardo Zamora Hidalgo, la secretaria regional ministerial de la Mujer y Equidad de
Género, Marcela Araya Sepúlveda, la representante regional del FIA, Wanda García
Olivares, la jefa de gabinete del municipio vallenarino, Magaly Varas y profesionales del
ministerio de agricultura ligados al tema de la innovación e investigación.

Tras entregar este reconocimiento, el secretario regional ministerial de Agricultura,
Ricardo Zamora Hidalgo, señaló que “en el gobierno del Presidente Gabriel Boric nuestros
lineamientos están enfocados en la igualdad de los géneros, por lo que reconocer a las
mujeres que aportan en innovación al mundo silvoagropecuario para nosotros es un
motivo de orgullo y alegría, esperamos que con este premio que entregamos hoy más
mujeres atacameñas se atrevan a innovar y así hacer más sustentable la criancería
caprina, que históricamente ha sido realizada por hombres”.

La secretaria regional ministerial de la Mujer y Equidad de Género, Marcela Araya
Sepúlveda, por su parte, señaló que “este reconocimiento obtenido por Paula de acá de la
provincia del Huasco, de la comuna de Vallenar, demuestra el trabajo desarrollado por
más de 10 años; hoy la innovación es un pilar fundamental en nuestro territorio, en el que
las inclemencias del cambio climatológico nos ha pegado fuerte, en donde hay sequía,
entonces tener esa capacidad de innovar, de generar desarrollo sustentable está acorde
con lo que vivimos como gobierno, somos un gobierno ecológico, y reconocer el trabajo
de Paula es valorable”.

En tanto, Wanda García Olivares, representante regional del FIA, aseguró que “a través de
este premio queremos visibilizar el rol que cumple la mujer en el mundo rural,
especialmente en el sector silvoagropecuario, y por sobre todo en la región de Atacama
en que el rubro caprino que sabemos que es bastante tradicional, tanto acá como en la
región de Coquimbo y, ambas regiones, han puesto sobre la mesa la importancia de la
mujer en estas labores”.

Paula Riquelme, la mujer reconocida con innovadora en agricultura, mencionó que “para
mí es una alegría tremenda recibir este reconocimiento, y orgullo, satisfacción de que mi
trabajo está siendo valorado, de tantos años, así es que, estoy muy contenta”.

Consultada respecto de los desafíos que se vienen en materia de innovación en criancería
caprina, aseguró que “en materia genética, el próximo año trataremos de concretar la
importación embriones de raza murciana granadina, que es una cabra española, rústica y
de muy buena producción, altos sólidos en grasas, proteínas, entonces nos estamos
capacitando para poder conseguir los protocolos que corresponden y los recursos que
financien un proyecto de este tipo. Y por el lado de los quesos, mi idea es tener una cava
con brea, totora y barro, para tener los quesos y hacer los procesos de maduración, y
tener quesos maduros, semi maduros, añejos, entre otros, y también aliarme con
productores locales y así mejorar la economía de nuestra región”.