Con la presencia de autoridades regionales y representantes de servicios públicos se llevó
a cabo la primera sesión de la comisión del año 2023, que busca coordinar a las
instituciones que desarrollen acciones y prestaciones orientadas a la protección de los
derechos de los niños, niñas y adolescentes. La instancia es liderada por la Seremi de
Desarrollo Social y Familia, Yosselin Moyano, junto al Director Regional (s) del Servicio
Mejor Niñez, Hansel Bermúdez.

Durante esta jornada, se realizó el levantamiento de acciones para la planificación del
acuerdo regional por la infancia 2023. Dicho plan permitirá gestionar la oferta
intersectorial de los servicios requeridos por los niños, niñas y adolescentes de la región,
procurando la cobertura adecuada de sus necesidades, cautelando el cumplimiento de los
compromisos exigibles al intersector. La planificación anual de actividades plantea una
dinámica de trabajo que permitirá articular a nivel territorial a los distintos servicios
públicos para efectos de implementar acciones sistemáticas de colaboración y
complementación de recursos.

Tras la instancia, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Yosselin Moyano, señaló que “el
Gobierno del presidente Gabriel Boric se ha planteado que los niños niñas y adolescentes son el
presente de esta administración, de esta manera durante el 2022 se desarrolló un plan de trabajo
para abordar la protección integral de NNA en el sistema residencial de Atacama, destacando
alianzas con gabinete regional y gobiernos locales para entrega de comodatos y convenios de
colaboración para asignación de subsidios de arriendo, mejorar oferta en el ámbito cultural y
deportivo, apoyo en formación a las educadoras de trato directo, atención de salud mental,
mejoramiento de infraestructura, entre otros ámbitos. Trabajo colaborativo que se llevó a cabo en
coordinación con la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Atacama y tribunales de familia de la
región”.

“Asimismo, el gobierno logró un incremento de 15,5% en los programas de Niñez, recursos que
permitirán continuar con la implementación del Sistema de Garantías de la Niñez y el Chile Crece
contigo. Que junto al trabajo intersectorial de las comisión Coordinadora y el avance del acuerdo
regional por la infancia, representa un trabajo que beneficiará directamente a las familias de
Atacama”, agregó la seremi Moyano.

Al respecto, el Director Regional (s) del Servicio Mejor Niñez, Hansel Bermúdez, dijo que
“como servicio creemos que estas comisiones representan una corresponsabilidad
profunda junto a otros servicios públicos que nos permite seguir avanzando en materia de
protección para los niños, niñas y adolescentes a través de sus ofertas programáticas

elaborando trabajos, acuerdos y compromisos, permitiendo implementar respuestas
concretas a las necesidades de los ellos, lo que a su vez significa un gran desafío en el que
estamos trabajando arduamente”.

La Comisión coordinadora de protección está compuesta por las autoridades regionales
correspondientes a seremi de Desarrollo Social y Familia, quien preside la comisión,
Servicio Nacional de protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Interior, Seremi
Justicia y Derechos Humanos, Seremi de Educación, Seremi de Salud, Seremi Vivienda y
Urbanismo, Seremi de Deporte, Seremi de Cultura, de las Artes y Patrimonio, Dirección
Senda, Dirección Senadis, Dirección Junaeb, Dirección Junji, Dirección Sence, Seremi Mujer
y Equidad de Género y Sernatur.