La Seremi de Salud, la Seremi de la Mujer y la directora de SernamEG hacen
un llamado a las mujeres atacameñas a realizar sus exámenes preventivos, ad
portas a una nueva conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el
Cáncer de Mama.
El cáncer de mama es considerado uno de los principales problemas de salud
pública en el mundo y, en nuestro país, esta enfermedad es la primera causa
de muerte por cáncer en mujeres. Para dimensionar el impacto, cada día
mueren 3 mujeres por este tipo de cáncer, y la mayoría de casos que presenta
esta patología, no tienen antecedentes familiares previos, por lo que la
prevención se hace fundamental.
Frente a esto, y a que este 19 de octubre se celebra el Día Mundial de la
Lucha contra el Cáncer de Mama, autoridades de gobierno de Atacama,
hacen un fuerte llamado a las mujeres de la región, a realizarse el autoexamen
y la mamografía.
La Seremi de Salud de Atacama, Jéssica Rojas Gahona, comenta al respecto
que “el cáncer de mama sigue siendo la primera causa de muerte por cáncer
en mujeres de nuestro país, a pesar de que 9 de cada 10 podría sobrevivir, si
esta enfermedad se detectara precozmente. En este mes donde queremos
concientizar sobre la importancia de realizarse la mamografía,
queremos recalcar que la Ley 20.769 otorga el derecho a medio día
laboral al año para que las mujeres mayores de 40 años trabajadoras
puedan acudir a realizarse sus exámenes de tamizaje como el PAP y la
mamografía, en instituciones públicas o privadas. Del mismo modo es
importante señalar que hoy las mujeres tampoco requieren de una orden
médica para realizarse la mamografía”.
Prevención en la institucionalidad
Como una forma de aportar a la campaña de prevención que se ha estado
desarrollando, el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género,
SernamEG Atacama, realizará este 19 de octubre una Jornada de
Concientización respecto de la prevención de esta enfermedad, orientada a
funcionarias de instituciones y servicios, con el objetivo de entregarles
información pertinente y veraz, a cargo del matrón Claudio López Labarca,
director del Departamento de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de
Atacama.
“Como equipo SernamEG estamos absolutamente comprometidas con la salud
sexual y reproductiva de las mujeres, y frente a eso, no hemos querido
restarnos de esta campaña preventiva, por lo que, en colaboración con la
UDA, desarrollaremos una Jornada de Concientización orientada a
mujeres de instituciones y servicios, quienes muchas veces y como
muchas mujeres, dejan para el final de su lista de prioridades su salud.
Estos temas tienen que ser prioritarios como política pública y las
mujeres debemos relevarlos y apoyarnos, ya que lamentablemente, las
estadísticas siguen siendo desalentadoras. Toda acción suma y ésta es una
invitación a preocuparnos de nuestra salud”, comenta al respecto Camila
Tapia Morales, directora regional de SernamEG.
Fabiola Gallardo Torres, Seremi de la Mujer y la Equidad de Género Atacama
expresa que “como Ministerio, y en el marco de la conmemoración de este día,
queremos hacer un llamado al autocuidado y a la prevención. Sabemos que
este tipo de cáncer es la principal causa de muerte entre las mujeres, por eso,
las invito a acercarse a los centros de salud de sus comunas para
hacerse los exámenes preventivos. Además, desde SernamEG se realizará
una Jornada de Concientización a funcionarias de diversas entidades,
entregando información clara y oportuna sobre este tema”.
Según datos otorgados por la Seremi de Salud, en la Región de Atacama, entre
2002 al 2022, han ocurrido 394 muertes debido al Cáncer de Mama, cuyo
promedio de edad de las mujeres es de alrededor de los 65 años, y con una
media anual de 17 defunciones anuales.